Sufrir una lesión cerebral traumática por la negligencia de otra persona o entidad puede poner su vida en peligro. Tales lesiones pueden tomar semanas, e incluso meses para sanar, además de las consecuencias de largo plazo que pueden tener. A pesar de lo difícil que pueda ser el proceso de recuperación, lo más recomendable es ponerse en contacto con un abogado de lesiones cerebrales.
Un profesional legal con experiencia y conocimientos en este tipo de reclamo por lesiones personales puede ayudarlo a construir un reclamo sólido que aumente sus posibilidades de obtener una compensación significativa.
Causas comunes de lesiones cerebrales traumáticas
Las lesiones cerebrales traumáticas suelen producirse como consecuencia de una fuerza externa, y no por enfermedades o complicaciones médicas; y existen muchas formas en que este tipo de lesiones pueden ocurrir, entre ellas:
- Accidentes automovilísticos
- Accidentes de camiones y autobuses comerciales
- Lesiones por resbalones y caídas
- Asfixia
- Accidentes industriales
- Accidentes de trabajo
- Accidentes recreativos
- Accidentes de responsabilidad civil
- Negligencia médica
- Accidentes de bicicleta
- Violencia intencional
- Caída de objetos
Los síntomas de una lesión cerebral traumática varían según el individuo, pero generalmente implican mareos, pérdida temporal de la conciencia, confusión, desorientación y cambios neurológicos. También es posible que tenga problemas para recordar los eventos antes o después de la lesión.
For a free legal consultation with a lesiones cerebrales lawyer serving Augusta, call 678-888-2222
Síntomas de una lesión cerebral traumática
Una contusión cerebral puede causar que el cerebro se mueva bruscamente dentro de la cavidad craneal, y eso puede provocar alguno de los siguientes síntomas:
- Náuseas y vómitos
- Aletargamiento
- Migrañas
- Irritabilidad y mal humor
- Cambios de personalidad
- Depresión y ansiedad
- Sensibilidad a la luz o al ruido
- Zumbido en los oídos (tinnitus)
- Cambios en el apetito
- Problemas para entender a otras personas
Es posible experimentar una lesión cerebral traumática, incluso si el individuo nunca perdió el conocimiento o no fue golpeado directamente en la cabeza. Por ejemplo, quienes manejan y son golpeados por otro auto por detrás, experimentan movimientos bruscos en la cabeza, que podrían sacudir el cerebro y causar una lesión de este tipo, además de otras lesiones, como un latigazo cervical o fracturas múltiples. Otros tipos de lesiones cerebrales traumáticas incluyen hematomas, que son coágulos de sangre o focos de hinchazón dentro del cerebro. Los hematomas también pueden aparecer justo entre el cerebro y el cráneo.
Otras lesiones cerebrales incluyen fracturas de cráneo, laceraciones, o rompimiento de vasos sanguíneos en el cerebro o el tejido cerebral. Estas lesiones nerviosas en el cerebro se conocen como lesiones axonales difusas, y los accidentes de automóvil son las causas más comunes de estas lesiones.
Augusta lesiones cerebrales Lawyer Near Me 678-888-2222
Deslindar la responsabilidad en una lesión cerebral
Para probar negligencia en este tipo de reclamo por lesiones personales, su abogado de lesiones cerebrales en Augusta, debe demostrar que el acusado le debía al demandante un deber de cuidado, o que debió tomar medidas para garantizar la seguridad de los demás.
Por ejemplo, digamos que se derrama agua en el piso de una tienda y ninguno de los encargados coloca letreros de “Piso mojado” alrededor del derrame; si un cliente no se da cuenta del agua, resbala, cae y sufre una lesión cerebral traumática como resultado del golpe; el propietario o gerente faltaron a su deber de cuidado hacia el cliente, y la tienda es responsable por la lesión que resultó directamente de esta violación del cuidado. Establecer la culpa en un caso de lesión cerebral también requiere mostrar los daños y perjuicios ocasionados.
En el ejemplo anterior, su abogado de lesiones cerebrales de Augusta debe demostrar que el demandante sufrió síntomas de lesión cerebral traumática y fue tratado por ellos en un centro médico cercano. También pueden demostrar que sus lesiones fueron el motivo de la pérdida de su trabajo y la forma en que esto le produjo salarios caídos. Tanto los registros médicos como los registros laborales proporcionan evidencia que ayuda a respaldar el reclamo.
Click to contact our Abogado de Lesiones Personales de Augusta today
¿Cuánto puede cobrar una víctima tras una lesión cerebral?
Los daños económicos cubren las pérdidas monetarias relacionadas con las lesiones del demandante, y por lo general, incluyen atención médica de urgencia y de largo plazo, como la fisioterapia o la terapia ocupacional, así como salarios caídos. Estos gastos se incluyen particularmente si la víctima tuvo que pagar servicios de salud mental o ya no puede mantener un trabajo debido a sus lesiones.
Los daños no económicos se refieren a todos los aspectos mentales y emocionales del proceso de recuperación y generalmente incluyen dolor, sufrimiento, angustia emocional y mental. La pérdida de su capacidad para disfrutar su vida es otro daño no económico ya que muchas víctimas de lesiones cerebrales experimentan dificultades neurológicas continuas.
Daños Punitivos
Los daños penales se solicitan en caso de que el demandado haya actuado con extrema maldad y malicia. No son comunes en los casos de lesiones cerebrales, ya que la mayoría se basan en negligencia general. Para que se apliquen daños punitivos, el acusado debe haber intentado dañar al demandante a propósito.
Estos daños suelen otorgarse con mayor frecuencia en los casos que involucran asalto y agresión.
Reclamos de Muerte por Negligencia
Lamentablemente, también pueden ocurrir muertes por lesiones cerebrales traumáticas. En caso de fallecimiento prematuro del demandante, sus seres queridos sobrevivientes pueden presentar una demanda por muerte injustificada contra la persona correspondiente. Los daños en los reclamos por muerte injustificada generalmente incluyen atención médica de emergencia, gastos funerarios, pérdida de ingresos, gastos de entierro o cremación, el dolor y sufrimiento de su familiar, la pérdida de compañía, angustia mental y emocional.
Complete a Free Case Evaluation form now
Limitaciones temporales para lesiones cerebrales en Georgia
De acuerdo con la sección §9-3-33 de los estatutos revisados del estado de Georgia, el demandante de una lesión cerebral, o cualquier otra lesión relacionada con negligencia tiene dos años a partir de la fecha del accidente para presentar una demanda. Las víctimas que esperan a que termine ese plazo, pueden perder por completo su derecho a demandar y por lo tanto a recibir cualquier compensación, aunque hay algunas excepciones.
Por ejemplo, si el acusado abandonó el estado de Georgia antes de que se presentara la demanda, este “permiso de ausencia” no cuenta dentro del período de presentación de dos años. El “reloj” comienza a correr cuando el demandado regresa al estado y se le entrega un citatorio o una demanda formal.
Otras excepciones ocurren cuando el demandante es menor de edad y, por lo tanto, “No apto legalmente” para demandar en el momento del accidente; o cuando se trata de víctimas que sufrieron alguna enfermedad mental o una discapacidad intelectual. Una vez que el demandante cumple 18 años o se recupera de su problema mental, comienza el plazo de limitaciones en el reclamo.
Hable con un abogado de lesiones cerebrales en Augusta hoy
Si usted o alguien cercano sufrieron una lesión cerebral traumática en Augusta, y están leyendo esto; este es el mejor momento para demandar. Un abogado de nuestras oficinas está listo para escuchar su caso y ayudarle a determinar el mejor curso de acción para seguir adelante.
Su representante legal lo asesorará sobre su lesión y lo ayudará a obtener la máxima compensación que la ley permite en su caso. Llame a nuestra oficina o utilice nuestro formulario de contacto para programar su consulta inicial gratuita con un abogado de lesiones cerebrales en Augusta hoy mismo.
Call or text 678-888-2222 or complete a Free Case Evaluation form