Consulte a un abogado de tarjeta verde en Johns Creek para comprender el proceso y aumentar sus posibilidades de éxito. Las tarjetas verdes brindan un estatus legal, abriendo puertas a la reunificación familiar y, eventualmente, la ciudadanía. Sin embargo, el proceso implica cumplir requisitos de elegibilidad específicos.
En Barrios Virguez Abogados, brindamos representación legal tanto en inglés como en español para ayudar a los clientes a sentirse seguros e informados durante todo su proceso de inmigración. Con experiencia abordando diversos asuntos de inmigración, nuestro Abogado de inmigración de Johns Creek puede ser de gran apoyo.
Tarjetas verdes explicadas por un abogado de inmigración de Johns Creek
Una Tarjeta Verde es un documento oficial que otorga a una persona la residencia permanente en los Estados Unidos. Los titulares de una tarjeta verde pueden trabajar legalmente, viajar fuera del país con menos restricciones y acceder a ciertos beneficios gubernamentales.
Sin embargo, convertirse en ciudadano estadounidense con una tarjeta verde puede llevar algún tiempo, y los titulares de tarjetas verdes deben mantener su estatus de residencia permanente siguiendo reglas específicas, incluidos los requisitos de presencia física y manteniendo sus documentos de inmigración actualizados.
Hay varias formas de solicitar una tarjeta verde, que incluyen:
- Inmigración basada en la familia: Patrocinado por un ciudadano estadounidense o un familiar residente permanente
- Inmigración basada en el empleo: Basado en una oferta de trabajo o inversión en la economía de los Estados Unidos
- Opciones humanitarias: Para solicitantes de asilo, refugiados y otras personas que necesitan protección
- Lotería de Visas de Diversidad: Un programa para personas de países con bajas tasas de inmigración a los Estados Unidos
Requisitos de elegibilidad
Los requisitos de elegibilidad para una tarjeta verde dependen de la categoría de la solicitud. Las categorías comunes incluyen familia, empleo o circunstancias especiales. Los solicitantes deben demostrar que cumplen con criterios específicos, como tener un patrocinador calificado o cumplir con requisitos de carácter moral.
Vale la pena mencionar que los crímenes de vileza moral pueden afectar su caso de inmigración.. Algunas categorías requieren que el solicitante mantenga un estatus migratorio legal durante el proceso.
En general, los solicitantes deberán presentar:
- Una solicitud de tarjeta de residencia completa (formulario I-485 u otros formularios relevantes)
- Documentación de respaldo, como prueba de parentesco, verificación de empleo o prueba de elegibilidad para asilo.
- Registros de citas biométricas y otros exámenes requeridos.
Un abogado de tarjetas de residencia de Johns Creek puede brindar orientación para ayudar a los solicitantes a comprender mejor sus opciones de tarjeta de residencia y abordar las inquietudes que puedan surgir durante la solicitud.
Para obtener asesoramiento jurídico with a tarjeta verde Abogado sirviendo , llamar 678-888-2222
Pasos para presentar una solicitud de tarjeta verde en Johns Creek
Ya sea que el proceso sea a través de inmigración basada en la familia, visas basadas en empleo u otras vías de elegibilidad, comprender los pasos generales involucrados puede ayudar a los solicitantes a prepararse para lo que les espera.
Determine su elegibilidad
Antes de comenzar el proceso de solicitud, es importante confirmar su elegibilidad. Las tarjetas verdes se pueden otorgar a través de diferentes categorías, incluida la inmigración basada en la familia y otras categorías, como las tarjetas verdes basadas en refugiados o asilo y visas especiales de inmigrantes.
Reúna los documentos necesarios
El proceso de solicitud implica recopilar una variedad de documentos para demostrar la elegibilidad, tales como:
- Prueba de su relación con el patrocinador (por ejemplo, certificados de nacimiento o matrimonio)
- Registros de estatus migratorio, incluidas visas o solicitudes anteriores.
- Información financiera del patrocinador (Declaración jurada de apoyo)
Garantizar que su documentación esté completa y precisa es clave para evitar retrasos o rechazos.
Presente los formularios apropiados
Los formularios requeridos dependen del tipo de solicitud y de su ubicación actual:
- Formulario I-130: Petición para un familiar extranjero.
- Formulario I-485: Para ajuste de estatus, si solicita desde dentro de los Estados Unidos
- Formulario DS-260: Para procesamiento consular, si solicita desde el extranjero
Preste atención a las tarifas de presentación, ya que varían según el formulario y el tipo de solicitud.
Asistir a Biometría y Entrevistas
Después de enviar los formularios, los solicitantes generalmente deben asistir a una cita biométrica, donde se recopilan huellas dactilares, fotografías y otra información de identificación. También pueden participar en una entrevista con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) o un funcionario consular para confirmar la elegibilidad.
Tarjeta Verde Abogado Cerca De Mi 678-888-2222
Razones comunes para las denegaciones de solicitudes de tarjeta verde
Si bien se aprueban muchas solicitudes de tarjeta de residencia, se producen denegaciones. Comprender los motivos comunes de denegación puede ayudarle a preparar una solicitud más sólida.
- Formularios incompletos o incorrectos: La información faltante, las respuestas incorrectas o la documentación incompleta pueden resultar en rechazos.
- Incumplimiento de los requisitos de elegibilidad: Los solicitantes deben calificar bajo una de las categorías de tarjeta verde y proporcionar evidencia de elegibilidad.
- Antecedentes penales: Ciertos delitos, como el tráfico de drogas o delitos violentos, pueden descalificar a un solicitante.
- Fraude o tergiversación: Proporcionar información falsa o utilizar documentos falsos puede dar lugar a una denegación y a posibles procedimientos de expulsión.
Si se rechaza su solicitud, un abogado de inmigración puede ayudar a revisar la decisión, identificar errores y explorar opciones como una nueva solicitud. Cabe mencionar que para ganar una apelación de inmigración, es aconsejable contar con representación legal.
Haga clic para contactar nuestro Abogado de Inmigración en Johns Creek hoy
¿Cuándo necesita un abogado especializado en tarjetas verdes?
No todo el mundo necesita representación legal para su solicitud de tarjeta de residencia, pero hay situaciones en las que un abogado de inmigración puede brindarle un apoyo valioso:
- Problemas de inmigración anteriores: Si tiene antecedentes de estadías vencidas en su visa, procedimientos de deportación o violaciones de inmigración, un abogado puede ayudarlo a abordar estos asuntos.
- Antecedentes penales: Incluso las infracciones menores pueden afectar la elegibilidad para la tarjeta de residencia. El asesoramiento legal puede ayudar a evaluar si hay una exención disponible.
- Solicitudes denegadas: Si su solicitud inicial fue denegada, un abogado puede revisar la decisión y asesorarle sobre posibles apelaciones o nuevas solicitudes.
Buscar asesoramiento legal con antelación puede ayudarle a comprender sus opciones, evitar retrasos y abordar problemas que, de otro modo, podrían provocar el rechazo de su solicitud.
Completa un formulario de evaluación de casos ahora
Un abogado de tarjeta verde de Johns Creek puede explicarle sus derechos como inmigrante
Comprender sus derechos es importante en cada etapa del proceso de inmigración. Como titular o solicitante de una tarjeta verde, usted tiene protecciones específicas según la ley de los Estados Unidos, incluido el derecho a representación legal y protección contra la expulsión, a menos que viole los términos de la visa, cometa un delito de expulsión o no mantenga un estatus legal.
Solicitar una tarjeta de residencia puede implicar múltiples pasos y cuestiones legales, pero hay recursos y asistencia disponibles. Nuestros abogados de tarjetas de residencia en Johns Creek en Barrios Virguez Attorneys están listos para ayudarlo a comprender el proceso de solicitud y sus derechos como inmigrante. Póngase en contacto con nosotros hoy. Hablamos español.
Llame o envíe un mensaje de texto al 678-888-2222 o complete un formulario de evaluación de casos